Cargando
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Instagram
Reserva online | +34 93 370 76 21 - +34 625 613 332 | info@osteoprat.com
Tratamiento del Vértigo y Osteopatía en Barcelona
  • INICIO
  • TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO
      • ¿QUÉ ES EL VÉRTIGO?
      • EL SISTEMA VESTIBULAR
      • TELEFISIOTERAPIA VESTIBULAR
      • PATOLOGÍA FRECUENTE DEL VÉRTIGO
      • REHABILITACIÓN VESTIBULAR
      • FISIOTERAPIA VESTIBULAR
      • CONMOCIÓN CEREBRAL O CONCUSIÓN
  • OSTEOPATÍA
      • ¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?
      • OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA
      • OSTEOPATÍA UROGENITAL Y GINECOLÓGICA
      • OSTEOPATÍA OBSTÉTRICA
      • OSTEOPATÍA MUSCULO-ESQUELÉTICA
      • OSTEOPATÍA Y LACTANCIA MATERNA
  • FISIOTERAPIA
      • FISIOTERAPIA DEL DOLOR CRÓNICO
      • FISIOTERAPIA DEPORTIVA
      • FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA INTEGRATIVA
      • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
      • FISIOTERAPIA VESTIBULAR
  • IRVE OSTEOPRAT
    • Quiénes somos
      • IRVE OSTEOPRAT
      • EQUIPO
    • Formación Vestibular
      • FORMACIÓN VESTIBULAR ONLINE
      • BARCELONA
      • MADRID
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
Blog
Tratamiento del Vértigo

Neuroplasticidad y fisioterapia vestibular

Comba que dibuja un cerebro para ilustrar página Neuroplasticidad y Fisioterapia Vestibular

 

¿Qué es la neuroplasticidad?

El término neuroplasticidad es un concepto empleado desde los años 60 para explicar la capacidad del sistema nervioso de cambiar a lo largo de la vida. Inicialmente su reconocimiento se reducía a la periferia (localizacionismo) pero a medida que pasaron los años los neurocientíficos observaron que el sistema nervioso no sólo era capaz de transformarse en el exterior sino que lo que se pensaba inamovible, el «hardware», también era modificable. La plasticidad cerebral es un concepto muy simple pero a la vez de una extraordinaria complejidad. Lo realmente importante para los que trabajamos en la reeducación de lesiones neurológicas es que el cerebro no es estático, que es capaz de aprender y de cambiar frente a diferentes circunstancias a lo largo de toda la vida. La materia gris puede, en realidad, encogerse o engrosarse y estos cambios se traducen en nuestras habilidades para realizar cualquier actividad. Es justamente aquí donde entra en juego todo nuestro potencial para poder reeducar y dar una nueva oportunidad al paciente de recuperar una función perdida o debilitada.

Desde el preciso conocimiento de cómo se organiza la función de equilibrio debemos ser capaces de establecer un programa de ejercicios adaptado a cada paciente y su lesión para, precisamente, poner en marcha esta capacidad inherente de nuestro tejido nervioso de reorganización, aprendizaje y crecimiento. Lo mejor de las terapias basadas en la neuroplasticidad es que están libres de medicamentos.

Desgraciadamente nos encontramos con pacientes medicalizados de por vida sin una base objetiva y que nunca han pasado por un trabajo de fisioterapia vestibular digno capaz de mejorar su situación. Espero que en el futuro más fisioterapeutas y facultativos conozcan la importancia de un buen trabajo de fisioterapia en el terreno vestibular. Nosotros desde este blog, desde la docencia y la pedagogía a cada paciente pondremos nuestro granito de arena para minimizar el sufrimiento que vemos a diario en nuestras consultas.

Texto basado en la página del Dr Michael Merzenich «On the brain» http://www.onthebrain.com/

También desde estas líneas nuestro reconocimiento a un hombre que los científicos más escépticos tacharon de loco y que hoy, gracias a su aportación, millones de pacientes siguen mejorando.

Etiquetas: Fisioterapia vestibular, Neuroplasticidad, Vértigo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://osteoprat.com/wp-content/uploads/2018/10/neuroplasticidad-fisioterapia-vestibular-osteoprat-brain-fitness-comp.jpg 570 1200 Sergio Lucas https://osteoprat.com/wp-content/uploads/2019/10/Logo-Irve-Osteoprat-compuesto-220x100-1.png Sergio Lucas2019-02-06 20:14:022019-07-11 16:42:07Neuroplasticidad y fisioterapia vestibular
Quizás te interese
Oído interno Cupulolitiasis
Curso “Exploración funcional y tratamiento del paciente vertiginoso e inestable”, 5ª edición
Ilustración de la I jornada de fisioterapia vestibular Relevancia del v-hit en la clínica de fisioterapia vestibular
Enfermedad de Ménière Enfermedad de Menière, rehabilitación vestibular
Medicación contra el vértigo y el mareo
Rehabilitación vestibular: Curso avanzado en Pittsburgh EEUU
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Lo último
  • Ilustración sobre Migraña vestibular
    Migraña vestibular y fisioterapia15 noviembre, 2024 - 10:08
  • Mujer mayor en bicicleta
    Envejecimiento de la función de equilibrio y el sistema...8 marzo, 2022 - 20:39
  • Gráficos representando motivos de telemedicina
    Telefisioterapia vestibular en IRVE14 septiembre, 2021 - 17:56
  • Ilustración de la I jornada de fisioterapia vestibular
    Relevancia del v-hit en la clínica de fisioterapia ves...14 junio, 2021 - 18:54
  • Enfermedad de Ménière
    Enfermedad de Menière, rehabilitación vestibular1 mayo, 2021 - 18:53
  • VPPB Canal posterior, brazo inferior
    VPPB y sus múltiples manifestaciones1 mayo, 2021 - 12:22

+34 93 370 76 21

info@osteoprat.com

Etiquetas

Acúfeno Agudeza visual dinámica Canalolitiasis Cupulolitiasis Desequilibrio Dr. Joseph Furman Dra. Susan L. Whitney Envejecimiento Equilibrio Fisioterapia vestibular Formación Vestibular Formación Vestibular en Barcelona Hipoacusia Inestabilidad Maniobra de Dix-Hallpike mareo Medicación Migraña Migraña vestibular Ménière Neuroplasticidad Nistagmo Otoconias Otoneurología Pittsburgh University Polifarmacia Presión Aural Realidad virtual Reeducación vestibular Reflejo optocinético Reflejo vestíbulo ocular Rehabilitación vestibular Sergi Lucas Sistema vestibular Síndrome de Ménière Síndrome vestibular Telefisioterapia Telefisioterapia vestibular Telerrehabilitación Telerrehabilitación vestibular Utrículo V-HIT Vppb Vértigo Vértigo posicional paroxístico benigno

Síguenos en Facebook

Instagram

¡Siguenos!

Reserva tu cita ahora

Botón cita onlineBotón cita online

  • +34 93 370 76 21

  • +34 625 613 332

  • info@osteoprat.com

  • I.R.V.E. Barcelona (cómo llegar)

    Carrer Provenza 281, 2º pta. 5
    08037 Barcelona

  • I.R.V.E. El Prat (cómo llegar)

    C/ Miquel Martí i Pol, 3 baixos
    08820 El Prat de Llobregat (Barcelona)

Botón cita onlineBotón cita online

  • Tratamiento del vértigo
  • Osteopatía
  • Fisioterapia
  • Irve Osteoprat
  • Equipo de Especialistas
  • Contacto
© Tratamiento del Vértigo y Osteopatía en Barcelona -- IRVE Osteoprat -- Política de privacidad
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Instagram
Link to: Reflejo optocinético Link to: Reflejo optocinético Reflejo optocinético Link to: Cupulolitiasis Link to: Cupulolitiasis Oído internoCupulolitiasis
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Usamos cookies para mejorar tu experiencia.

Aceptar configuraciónOcultar notificaciónConfiguración

Configuración de privacidad y cookies



Cómo usamos las cookies

Usamos cookies para saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio Web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Cookies estrictamente necesarias para proporcionar los servicios disponibles de nuestro sitio web y utilizar algunas de sus funciones..

Como son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en su funcionamiento. Siempre puede bloquearlas o eliminarlas desde la configuración de su navegador y forzar su bloqueo en este sitio web. Hacerlo resultará en que le pidamos que las acepte/rechace en cada visita a nuestro sitio.

Respetamos que desee rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez permítanos almacenar una cookie para ello. Usted es libre de aceptar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las establecidas en nuestro dominio.

Lista de cookies almacenadas en su ordenador con nuestro dominio para que pueda comprobar lo que almacenamos. Puede comprobarlas en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies Google Analytics

Recopilan información usada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web, la eficacia de nuestras campañas de marketing, o ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación con el fin de mejorar su experiencia.

Otros servicios externos

También usamos servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Pueden recopilar datos como su dirección IP. Su bloqueo puede reducir considerablemente la funcionalidad y apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto al recargar la página.

Google Webfonts:

Google Maps:

Videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar configuraciónOcultar notificación
¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
¡Hola! ¿Necesitas ayuda o reservar hora?
Haz clic en "Abrir chat" para iniciar una conversación en Whatsapp.
Abrir chat