Cargando
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Instagram
Reserva online | +34 93 370 76 21 - +34 625 613 332 | info@osteoprat.com
Tratamiento del Vértigo y Osteopatía en Barcelona
  • INICIO
  • TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO
      • ¿QUÉ ES EL VÉRTIGO?
      • EL SISTEMA VESTIBULAR
      • TELEFISIOTERAPIA VESTIBULAR
      • PATOLOGÍA FRECUENTE DEL VÉRTIGO
      • REHABILITACIÓN VESTIBULAR
      • FISIOTERAPIA VESTIBULAR
      • CONMOCIÓN CEREBRAL O CONCUSIÓN
  • OSTEOPATÍA
      • ¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?
      • OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA
      • OSTEOPATÍA UROGENITAL Y GINECOLÓGICA
      • OSTEOPATÍA OBSTÉTRICA
      • OSTEOPATÍA MUSCULO-ESQUELÉTICA
      • OSTEOPATÍA Y LACTANCIA MATERNA
  • FISIOTERAPIA
      • FISIOTERAPIA DEL DOLOR CRÓNICO
      • FISIOTERAPIA DEPORTIVA
      • FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA INTEGRATIVA
      • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
      • FISIOTERAPIA VESTIBULAR
  • IRVE OSTEOPRAT
    • Quiénes somos
      • IRVE OSTEOPRAT
      • EQUIPO
    • Formación Vestibular
      • FORMACIÓN VESTIBULAR ONLINE
      • BARCELONA
      • MADRID
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú

Conmoción cerebral o concusión

Jugadores de fútbol encontronazo de cabeza

El papel de la rehabilitación vestibular en el tratamiento de la conmoción cerebral

¿Qué es una conmoción cerebral?

Una conmoción cerebral, también conocida como concusión, es una forma leve de lesión cerebral traumática y se define como un «proceso patológico complejo que afecta al cerebro, inducido por fuerzas biomecánicas«.

En un sentido general, una conmoción cerebral resulta de un impacto directo o indirecto en la cabeza que hace que el cerebro choque violentamente con las estructuras rígidas vecinas como el cráneo. A su vez, la actividad cerebral normal se ve interrumpida. Algunos de los signos y síntomas de una conmoción cerebral incluyen, entre otros, confusión, olvido, cambios de humor o comportamiento, dolor de cabeza o presión en la cabeza, problemas de equilibrio, inestabilidad, mareo, vértigo, visión doble o borrosa, sensibilidad a la luz y al sonido, problemas de memoria, dificultad para concentrarse, náuseas y trastornos del sueño. Una conmoción cerebral se puede dar en el ámbito deportivo, en un accidente de tráfico, una caída o un golpe directo sobre la cabeza.

¿Cómo el sistema vestibular se ve afectado en una conmoción cerebral?

El sistema vestibular es un sistema sensorial en el oído interno que contribuye a nuestro equilibrio y orientación espacial. Está constituido por dos componentes principales, los canales semicirculares y los órganos otolíticos.

Los canales semicirculares detectan la rotación de la cabeza, como asentir con la cabeza «sí» o sacudir la cabeza con «no».

Los órganos otolíticos son más sensibles a la gravedad y detectan la aceleración lineal de la cabeza, como moverse hacia adelante en un automóvil o hacia arriba en un ascensor. Tenemos algunos reflejos visuo-vestibulares importantes que ayudan a coordinar nuestros movimientos oculares con los movimientos de nuestra cabeza. Un ejemplo es el reflejo vestibulo-ocular (RVO) que ayuda a estabilizar una imagen en la retina durante los movimientos de la cabeza. Otro ejemplo es el reflejo optocinético que nos permite seguir un objeto en movimiento. Después de una conmoción cerebral, los cambios en el procesamiento cerebral y la función del sistema vestibular afectan estos reflejos.

Esquema de síntomas de la conmoción cerebral

Esquema de síntomas de la conmoción cerebral

¿Cómo IRVE Barcelona y la fisioterapia vestibular le pueden ayudar?

El mejor tratamiento para los síntomas de una conmoción cerebral comienza con una evaluación de la función vestibular por un fisioterapeuta especialmente capacitado. La evaluación incluye pruebas de visión y equilibrio para determinar cómo el cerebro interpreta el movimiento del cuerpo, la cabeza y el medio ambiente. Después de la evaluación, el terapeuta trabajará en colaboración con el paciente para determinar el mejor curso de acción para ayudarle a regresar a su nivel normal de función en el trabajo, la escuela o el deporte competitivo.

En IRVE Barcelona tenemos una amplia experiencia en la rehabilitación de esta condición y colaboramos con otros profesionales de la salud (otoneurólogos, optometristas y psicólogos) para ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento multidisciplinar de calidad.

Ejercicio para la rehabilitación de la conmoción cerebral

Ejercicio para la rehabilitación de la conmoción cerebral

¿Cómo me puedo recuperar más rápido?

Una parte importante de la rehabilitación vestibular es establecer un programa de ejercicios que se realice regularmente en casa. El cerebro necesita miles de repeticiones para realizar cambios, por lo que seguir este programa de ejercicios en el domicilio es esencial para ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Los ejercicios, en su fase inicial, podrían empeorar los síntomas, pero con el tiempo y el trabajo constante, deberían disminuir constantemente. La participación en un programa integral de rehabilitación vestibular y ejercicio en el hogar permitirá a quienes sufrieron una conmoción cerebral regresar a actividades completas como la escuela, el trabajo y el deporte competitivo.

 

Referencias

1.Farrel L. Vestibular Rehabilitation: An Effective, Evidence-Based Treatment. Vestibular Disorders Association. 2015. Available at: vestibular.org. Accessed 2015.

2. McCrory P, Heeuwisse W, Aubry M, Cantu B, Dvorak J, Echemendia R et al. Consensus Statement on Concussion in Sports: The 4th International Conference in sport held in Zurich, November 12th. British Journal of Sports Medicine. 2013;47:250-258.

3. Miranda N. Concussion: When Recovery Is Complicated By Vestibular Involvement And How Vestibular Rehabilitation Can Help. Vestibular Disorders Association. 2015. Available at: vestibular.org. Accessed 2015.

Tratamiento del Vértigo

  • ¿Qué es el vértigo?
  • El sistema vestibular
  • Telefisioterapia vestibular en IRVE
  • Rehabilitación vestibular
    • Fisioterapia Vestibular
    • Relevancia del v-hit en la clínica de fisioterapia vestibular
    • Conmoción cerebral o concusión
    • Neuroplasticidad y fisioterapia vestibular
    • Agudeza visual dinámica
    • Reflejo optocinético
  • Patología frecuente del Vértigo
    • Enfermedad de Menière, rehabilitación vestibular
    • Envejecimiento de la función de equilibrio
    • Migraña vestibular

VPPB – Vértigo Posicional Paroxístico Benigno

  • Vértigo posicional paroxístico benigno – VPPB
  • Secuencia de valoración del VPPB
  • VPPB y sus múltiples manifestaciones
  • Canalolitiasis
  • Cupulolitiasis

Reserva tu cita ahora

Botón cita onlineBotón cita online

+34 93 370 76 21

info@osteoprat.com

Formación

  • Formación vestibular
    • Formación Vestibular Online
    • Formación Vestibular en Barcelona
    • Formación Vestibular en Madrid
    • Cursos 2015-2016
    • Cursos 2014-2015
  • +34 93 370 76 21

  • +34 625 613 332

  • info@osteoprat.com

  • I.R.V.E. Barcelona (cómo llegar)

    Carrer Provenza 281, 2º pta. 5
    08037 Barcelona

  • I.R.V.E. El Prat (cómo llegar)

    C/ Miquel Martí i Pol, 3 baixos
    08820 El Prat de Llobregat (Barcelona)

Botón cita onlineBotón cita online

  • Tratamiento del vértigo
  • Osteopatía
  • Fisioterapia
  • Irve Osteoprat
  • Equipo de Especialistas
  • Contacto
© Tratamiento del Vértigo y Osteopatía en Barcelona -- IRVE Osteoprat -- Política de privacidad
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Instagram
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Usamos cookies para mejorar tu experiencia.

Aceptar configuraciónOcultar notificaciónConfiguración

Configuración de privacidad y cookies



Cómo usamos las cookies

Usamos cookies para saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio Web.

Haga clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Cookies estrictamente necesarias para proporcionar los servicios disponibles de nuestro sitio web y utilizar algunas de sus funciones..

Como son estrictamente necesarias para mostrar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en su funcionamiento. Siempre puede bloquearlas o eliminarlas desde la configuración de su navegador y forzar su bloqueo en este sitio web. Hacerlo resultará en que le pidamos que las acepte/rechace en cada visita a nuestro sitio.

Respetamos que desee rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez permítanos almacenar una cookie para ello. Usted es libre de aceptar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las establecidas en nuestro dominio.

Lista de cookies almacenadas en su ordenador con nuestro dominio para que pueda comprobar lo que almacenamos. Puede comprobarlas en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies Google Analytics

Recopilan información usada para ayudarnos a entender cómo se utiliza nuestro sitio web, la eficacia de nuestras campañas de marketing, o ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y aplicación con el fin de mejorar su experiencia.

Otros servicios externos

También usamos servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Pueden recopilar datos como su dirección IP. Su bloqueo puede reducir considerablemente la funcionalidad y apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto al recargar la página.

Google Webfonts:

Google Maps:

Videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar configuraciónOcultar notificación
¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
¡Hola! ¿Necesitas ayuda o reservar hora?
Haz clic en "Abrir chat" para iniciar una conversación en Whatsapp.
Abrir chat